Orientación vocacional y profesional:
- En las últimas etapas de la escolarización de los
alumnos, el Departamento de Orientación asume el protagonismo
de tener que ofrecer a los alumnos información sobre
itinerarios de bachilleratos, ciclos formativos de grado medio,
salida al mundo laboral...
- Para conseguir este objetivo
organiza todos los años sesiones informativas en las que
diversos profesionales presentan de forma muy general los planes de
estudio y las posteriores salidas laborales.
Además de todas las actividades antes mencionadas, el Orientador también asume, en coordinación con el Equipo Directivo, responsabilidades en la formación permanente del profesorado y ofrece su asesoramiento durante las sesiones de evaluación de todos los alumnos.
La orientación académica y profesional es una de las áreas de interés prioritario de la orientación psicopedagógica, y es mucho más que una mera información. Se trata de preparar para la vida laboral desde el sistema educativo, haciendo tomar conciencia al alumnado de que la profesión es un aspecto significativo de la vida de una persona.
Dada
la importancia concedida específicamente a este área de
orientación, mostramos una síntesis en la que se
recogen los objetivos y las directrices básicas que se
trabajarán en los distintos cursos; sin bien, cada una de las
actividades se desarrollarán formando parte de la acción
tutorial.
La finalidad de la orientación académica
y profesional es facilitar la toma de decisiones de cada alumno
respecto de su itinerario académico y profesional.
La
orientación forma parte de la educación, por ello la
educación debe concebirse como orientación para la
vida, orientación como asesoramiento sobre caminos diferentes,
orientación como educación en la capacidad de toma de
decisiones y orientación como educación sobre el propio
proceso educativo. En última instancia, se persigue que el
propio alumno tome las decisiones; es decir, la AUTO-ORIENTACIÓN,
aunque en este proceso será muy importante el asesoramiento
que pueda prestar el profesorado, especialmente el tutor-a, así
como sus padres y el orientador.
Los
aspectos a desarrollar en la orientación académico-profesional
son los siguientes:
-
Conocimiento de sí mismo: aptitudes, intereses, personalidad, valores, rendimiento académico y estilo de aprendizaje.
-
Información académica y profesional: estructura del sistema educativo, modalidades de bachillerato, ciclos formativos, otras alternativas.
-
Optatividad: materias optativas y toma de decisiones.
-
Proceso de toma de decisiones: actitud, libertad y responsabilidad, aceptar un riesgo de error.
-
Proceso de transición a la vida activa: elaboración del currículum vitae y la entrevista personal, aproximación al mundo laboral, técnicas de búsqueda de empleo.
El Plan de Orientación Académico y Profesional (P.O.A.P.) se desarrollará a través de la acción tutorial, sin menoscabo de que a lo largo del curso el D.O. pueda y deba intervenir directamente, especialmente en cuarto de E.S.O. y segundo de Bachillerato.
Las actividades del P.O.A.P. se incrementarán en los siguientes cursos con actividades específicas:
-
En 3º de ESO: Actuaciones que conduzcan al alumno al conocimiento de las opciones educativas académicas (optatividad en cuarto), y al conocimiento de sí mismo, así como fomentar el grado de madurez y de toma de decisiones.
-
En 4º de ESO: Se llevarán a cabo actuaciones que conduzcan a los alumnos a conocer sus posibilidades (aptitudes, actitudes, intereses, motivaciones y también sus propias limitaciones), conocer las opciones que se le presentan tanto académicas como profesionales, decidir por sí mismo sobre su futuro inmediato de la forma más responsable y conocer las técnicas de búsqueda de empleo más básicas para su posible incorporación al mundo laboral.
INFORMACIÓN
SOBRE LA OFERTA EDUCATIVA
Orientación Académica y Profesional
INFORMACIÓN GENERAL
Orientación Académica y Profesional
Orientación Académica y Profesional
Orientación Académica y Profesional
-
La Ley Orgánica de Educación (LOE)
-
Recursos en internet para la Orientación Académica y Profesional
-
Proyecto AVANZA (Aprendizaje a lo largo de la vida)
FORMACIÓN PROFESIONAL (Grado Medio y Superior)
-
Portal de Información y Orientación Profesional (ORIENT@-MEC)
-
PRUEBAS DE ACCESO a ciclos formativos de Grado Medio
Orientación Académica y Profesional
BACHILLERATO