INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS CURSO 2020-21
INFORMACIÓN FAMILIAS CURSO 20/21
-
INFORMACIÓN SOBRE NORMAS DE SEGURIDAD Y PLAN DE CONTINGENCIA COVID
Pueden leer y/o descargarse el Plan de Contingencia completo en la página web del centro junto con las normas de seguridad e higiene. https://iesozgranadilla.educarex.es.
Algunas de las medidas que se recogen en el PROTOCOLO COVID-19 del centro para garantizar la seguridad y evitar el riesgo de contagio son:
-
El uso de la mascarilla es obligatorio en todo el recinto escolar, en la clase de E. F. el profesor ha dado una serie de normas para realizar ciertas actividades que impiden el uso de la mascarilla. El uso incorrecto de la mascarilla o no cumplir las normas higiénicas establecidas en el centro podrían ser motivo de sanción.
-
Es importante que el alumnado traiga al centro un pequeño kit-Covid, en el cual traigan una mascarilla de repuesto, a ser posible guardada en una funda transpirable o sobre de papel, un botecito de gel hidroalcohólico, la merienda y el agua ya que las fuentes permanecerán fuera de servicio.
-
Se recuerda a las familias la obligación de inculcar en los alumnos la necesidad de extremar la higiene de manos y evitar tocarse boca, nariz y ojos si las manos no están limpias.
-
Hemos delimitado dos zonas para la estancia del alumnado, los grupos de 1º y 2º de ESO se encuentran situados en el pasillo inferior mientras que el alumnado de 3º, 4º y FPB estarán en el piso superior. El patio también está delimitado en dos zonas para guardar las distancias. Cada zona usa su baño.
-
Todas las dependencias tienen una limitación del aforo según la superficie de la estancia.
-
Se ventilan las aulas de forma continua durante toda la jornada. Ahora cuando venga el frío se recomienda la ventilación cada 50 o 60 minutos.
-
Dentro del edificio los pasillos y escaleras tienen delimitados una serie de circuitos por los cuales el alumnado debe transitar para guardar la distancia de seguridad.
-
Aunque los padres han firmado un compromiso de responsabilidad para traer a sus hijos en plenas condiciones de salud al centro, nosotros tenemos la precaución de tomarles la temperatura todas las mañanas al entrar.
-
Cada aula está dotada con geles hidroalcohólicos en las entradas y los puestos de los alumnos en las aulas están establecidos para guardar las distancias de seguridad de 1,5m.
-
Existe una sala Covid, por si tuviésemos que activar el protocolo por la aparición de un caso, si se produce algún caso de contagio fuera del centro o están esperando los resultados de pruebas PCR de algún alumno o familiar es muy importante que se comunique a nuestro Responsable Covid que en este caso es el Director.
-
Durante los recreos se les permite tomar la merienda, pero ellos deben ser conscientes de que cuanto más tiempo estén si la mascarilla corren más riesgo, así que cuando se coman la merienda se retiren de los compañeros lo suficiente para guardar las distancias. No se permiten las aglomeraciones.
-
Las familias juegan un papel muy importante en hacer entender a sus hijos la importancia de respetar todas estas normas para evitar contagios.
-
COMUNICACIÓN CON EL CENTRO Y HORARIOS DE ATENCIÓN A FAMILIAS POR PARTE DEL TUTOR/A, EDUCADOR SOCIAL Y ORIENTADOR
-
Medios de intercambio de información entre padres y profesores: Agenda y Rayuela. Existe una aplicación móvil para Rayuela (iRayuela) que también pueden utilizar. A través de Rayuela y eScholarium se comunicarán las tareas, trabajos y exámenes, además podrán visualizar las notas de cada examen y el boletín de notas de cada evaluación.
-
Horarios de atención a padres y madres por parte del orientador serán los (Martes 9:25-10:20 y Miércoles 9:25-10:20), del educador social (Miércoles 9:25-10:20).
-
Para minimizar el riesgo de contagio de la COVID-19, las consultas deben realizarse a través del teléfono del centro (927185360)o por Rayuela a las tutoras, educador social u orientador. Si no queda más remedio que acudir al centro porque el asunto a tratar sea de vital importancia, se debe solicitar cita previa.
-
Se debe reducir lo máximo posible el acceso al centro para minimizar el riesgo de contagio.
-
NORMAS DE CONVIVENCIA
-
En las agendas que tienen los alumnos vienen especificadas las normas de convivencia. Sistema de sanciones: Apercibimientos, cuaderno de números, notas en la agenda, en función de las sanciones se adoptarán las medidas correctoras. Recordar que está prohibido el uso del móvil y cualquier dispositivo electrónico, salvo con fines pedagógicos, dando lugar a su retirada temporal si esto ocurre; sólo se devolverá si los padres vienen a recogerlo.
-
Existen en todas las aulas un Parte de Control de Tareas y de Conductas contrarias a las Normas de Convivencia. En ellos los profesores apuntan diariamente en sus clases las incidencias negativas que pueden ocurrir, desde el olvido del material de una asignatura hasta las interrupciones sistemáticas, pasando por la no realización de las tareas. Cada 7 u 8 notas (numeritos) que se realicen en dicho parte se llevará a cabo una comunicación telefónica con los padres, a través de la agenda o Rayuela con motivo únicamente informativo. A las 15 notas (numeritos), se realizará un apercibimiento con sanción. Hemos incluido un nuevo ítem que se sancionará por el incumplimiento de las normas de los protocolos sanitarios y las normas del PLAN DE CONTINGENCIA COVID-19.
-
CONTROL DE ASISTENCIA:
-
El educador social llevará a cabo todas las mañanas un control de asistencia de los alumnos, poniéndose en contacto con los padres siempre que no se hubiera informado previamente de la falta. También a través de Rayuela, llegarán notificaciones a los móviles de los padres o madres comunicando diariamente las faltas.
-
Recordar la necesidad de justificar las faltas de asistencia con la máxima brevedad (Rayuela, agenda, un justificante).
-
Los retrasos también quedan recogidos en Rayuela y su acumulación supondría sanción disciplinaria si no se justifican debidamente.
-
La asistencia a clase es obligatoria y las fiestas locales no recogidas en el calendario aprobado por la Dirección Provincial no justifican la falta de asistencia. De la acumulación de faltas de asistencia no justificadas se pueden derivar consecuencias graves como la pérdida del derecho a la evaluación continua. Para las asignaturas de 2 horas semanales, el número de faltas máximo no justificado a lo largo del trimestre será de 5, en las asignaturas de 3 horas serán de 7 y en las de 4-5 horas de 10.
-
EVALUACIONES
Las evaluaciones se llevarán a cabo al final de cada trimestre. Las notas se enviarán por correo y a través de Rayuela. Las fechas de las evaluaciones son las siguientes: Evaluación “Inicial” los días 7 y 8 de Octubre, 1ª Evaluación 16-17 de Diciembre; 2ª Evaluación 24 y 25 de Marzo y la Evaluación final y extraordinaria dependiendo de la instrucción que lo regula.
-
TRANSPORTE ESCOLAR
Se tomarán las medidas sanitarias contempladas en el Plan de Contingencia Covid del centro, los alumnos tendrán asignados sus puestos y se guardarán las medidas de higiene y distanciamiento. Insistir también en que cualquier incidencia que ocurra en el transporte, constará a efectos de disciplina como cualquier otra falta ocurrida en el IESO. Los alumnos se considerarán dentro del centro educativo desde el mismo momento en el que se monten en el bus, por lo que una vez que bajen del autobús tienen que entrar en el centro obligatoriamente.
-
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
De momento y hasta nueva orden quedan suspendidas todas las actividades extraescolares, salvo las que se puedan llevar a cabo en el centro respetando las normas de seguridad sanitarias.
-
BIBLIOTECA
Se está actualizando un protocolo de uso de la biblioteca para el préstamo y devolución de libros, los padres y madres de alumnos del centro también pueden disfrutar de este servicio en cuanto se ponga en marcha. Comentar la existencia de la biblioteca virtual Librarium y su uso por parte de toda la comunidad educativa.
-
RECORDAR la importancia de la IMPLICACIÓN DE LOS PADRES EN EL PROCESO EDUCATIVO DE SUS HIJOS Y LA NECESIDAD DE CUMPLIR LAS NORMAS SANITARIAS.
Con la aportación de cada uno de nosotros podremos hacer mucho para salir de esta situación.
Gracias y un saludo.
Plan de Acción Tutorial Adaptado a los Nuevos Escenarios COVID-19
ACTUACIÓN TUTORIAL EN ESCENARIOS DE CONFINAMIENTO O SEMICONFINAMIENTO
La orientación educativa constituye un elemento inherente a la propia educación, inseparable de toda acción educativa y que afecta al conjunto de toda la comunidad escolar.
El Departamento de Orientación, es el marco institucional donde se articulan las funciones de orientación y tutoría, así como una oferta curricular adaptada y diversificada. La base teórica donde se sustenta la actuación del departamento, reside en los postulados del doctor Paul McLean y su teoría del cerebro triuno. Es por esto, que el objetivo fundamental del departamento es el bienestar emocional del alumnado para así poder desarrollar un pensamiento crítico y abstracto con el consecuente éxito educativo, teniendo en cuenta el nivel evolutivo real de nuestro alumnado para establecer así la zona de desarrollo proximal.(donde se encuentra el alumno y hacia donde lo podemos orientar).
Lógicamente, debido a la situación extraordinaria originada por la pandemia del covid-19, debemos estar preparados para escenarios de confinamiento o semiconfinamiento.
Ante esta excepcionalidad la actuación del departamento se sustentará en los siguientes pilares:
a) Cercanía con los alumnos y sus progenitores: Todos los alumnos y padres del centro tienen el teléfono personal del orientador para establecer contacto si necesitan asesoramiento. También tienen el correo personal, así como la posibilidad de utilizar las plataformas oficiales.
b) Seguimientos: Para aquellos alumnos con más dificultades se establecerán unos horarios de seguimientos educativos y psicoterapéuticos utilizado la mayor cercanía posible (preferentemente contacto telefónico-videollamada)
c)Plan de acción tutorial: La dificultad de realizar tutorías no presenciales con el alumnado es evidente. Desde el departamento, se han configurado una serie de tutorías telematizadas divididas en los siguientes bloques para uso de los tutores que lo consideren necesario: Educación en valores, técnicas de trabajo intelectual, educación para la salud, dinámicas de grupos, orientación profesional y una sección denominada otros, que es una selección de actividades de varias áreas.
d) Plan de Acción Tutorial Adaptado: Respecto a la orientación-tutorización en caso de confinamiento o semiconfinamiento se utilizarán los siguientes canales:
- Reunión de coordinación telematizada con el equipo directivo una vez por semana donde planificar la actuación en ese tiempo.
- Reuniones telematizadas con los diferentes tutores para realizar el seguimiento emocional y curricular de los alumnos.
- Contacto telefónico, por parte del Educador Social y del Orientador, con los servicios sociales de base (programa de familia de la mancomunidad) para realizar el seguimiento de aquellos alumnos pertenecientes a familias incluidas en el programa.
- Contacto telefónico con los servicios de salud para realizar el seguimiento de alumnos que están en tratamiento psicológico
- Reuniones telematizadas con los miembros del departamento, en especial profesoras PT y AL, para realizar el seguimiento de los alumnos susceptibles de ajustes curriculares.
El departamento de Orientación está permanentemente en contacto con las familias y los alumnos para controlar el correcto funcionamiento de las comunicaciones establecidas. En caso de necesidad cualqueira que lo necesite se puede poner en contacto con el orientador.
Pedro Alonso Gutiérrez
Orientador.
Comunicado a los padres sobre inicio de curso
Estimados padres, por la presente les informo que nos enfrentamos a un inicio de curso complejo debido a la pandemia que estamos sufriendo y que hace que tengamos que extremar las medidas de protección de todos los integrantes de la Comunidad Educativa.
Como saben el curso comienza el jueves día 10 de septiembre, en nuestro caso comenzaremos con la recepción de alumnos de primero, segundo y de PMAR I, a las 12 de la mañana. Dicha recepción correrá a cargo de los tutores pertinentes.
Al día siguiente, viernes 11, se recibirá a los alumnos de los cursos superiores, tercero, cuarto, PMAR II y FPB II, del mismo modo serán los tutores los encargados. Este día los alumnos cuya presentación fue el día anterior no deben asistir al centro.
El grupo de FPB I comenzará el día 18 de septiembre, ya se les comunicará debidamente.
El lunes 14 comenzarán las clases con total normalidad y en el horario habitual, es decir de 8,30 a 14,30.
Como he dicho, debido a la pandemia nos hemos visto obligados a establecer medidas organizativas e higiénicas estrictas y por tanto de obligado cumplimiento para evitar contagios indeseados. Tales como la toma de la temperatura a la entrada del centro, la separación física de grupos para que haya contacto entre ellos, la colocación de dispensadores de gel hidroalcohólico a la entrada de las clases, delimitación de zonas en el patio para distintos ciclos minimizando el contacto entre alumnos de diferentes edades, etc.
Apelamos a su comprensión y solidaridad para desde casa se controle diariamente el estado de salud de sus hijos e hijas. Evitando en la medida de lo posible el enviar al centro a los alumnos que presenten síntomas de enfermedad. El tutor de cada grupo hará entrega de un documento que deberán firmar, en el se comprometen a cumplir las normas establecidas por las autoridades sanitarias.
En la web del centro se ha habilitado un espacio donde subiremos toda la información pertinente derivada de la situación de la pandemia causada por el COVID 19. Si están interesados en consultarla pueden hacerlo en la dirección: https://iesozgranadilla.educarex.es/
En correo adjunto les envío algunas de las normas básicas que hemos establecido en el centro.
Sin más reciban un cordial saludo, y muchos ánimos para enfrentar este extraño curso. Entre todos conseguiremos pararlo.
COVID CÁPARRA. ANTE TODO SEGURIDAD
Os dejamos un vídeo de las medidas tomadas desde el IESO Cáparra ante el COVID-19.