Charla sobre Fibromialgia
El pasado martes día 12 de Noviembre hemos contado con personal de la Organización FEXAF (Federación Extremeña de Asociaciones de fibromialgia) para compartir con los alumnos de 4º de E.S.O. y FP Básica 1 y 2 una jornada educativa sobre la Fibromialgia.
Las ponentes explicaron lo que significa esta enfermedad, y los alumnos pudieron experimentar, mediante sacos de arena, mascarillas y unas fichas, algunos de sus síntomas.
También informaron sobre las enfermedades SQM (sensibilidad química múltiple) y SFC (síndrome de fatiga crónica).
La SQM la padecen personas que han desarrollado sensibilidad a múltiples agentes químicos como pinturas, disolventes, conservantes alimentarios, productos de limpieza e higiene etc.
La SFC es una enfermedad que implica un desarreglo bioquímico que causa una fatiga física y mental que no se alivia con descanso, no remite y empeora con el ejercicio, provocando a la persona que la padece una disminución de entre un 50% y un 80 % de su actividad normal diaria.
El objetivo fundamental era la visibilidad y sensibilización sobre estos tipos de enfermedades.
Si quieres ver todas las fotos, pincha aquí
Charla sobre Deporte Adaptado

Charla informativa sobre donación de órganos

El pasado 16 de Octubre hemos contado nuevamente con la presencia en nuestro Centro Educativo de agentes especialistas de la Asociación ALCER (Asociación para la lucha contra las enfermedades del riñón) de Cáceres con una jornada de sensibilización y acercamiento a la enfermedad renal y trasplantes en general.
Vinieron Psicóloga y Trabajadora Social para INFORMAR Y CONCIENCIAR a nuestros alumnos de 3º E.S.O. y PMAR2 sobre la importancia de la donación de Órganos con el contenido de la charla siguiente:
-Funcionamiento del riñón
-Problemática del enfermo renal
-¿Quienes pueden ser donantes?
-¿Quienes pueden ser recibidores de órganos?
-Importancia de ser donante.
-La compatibilidad de órganos.
-La donación en vida. Sus tipos.
-La empatía en la donación etc.
-Ley de donación en España.
Tras la reflexión de los alumnos, éstos han podido preguntar y debatir sobre el tema con un clima bueno de atención y participación.
Si quieres ver todas las fotos, pincha aquí
Charla AESLEME
La prevención de accidentes es uno de los objetivos que se persiguen en Secundaria con los adolescentes. Por este motivo hemos vuelto a contar con la asociación AESLEME (asociación Española para el estudio de la lesión en médula espinal) y sus campañas de prevención “Te puede pasar” y “Si controlas vuelves”.
El pasado lunes 21 de Octubre estuvo José María de esta Asociación de Plasencia para Informar y concienciar a nuestros alumnos de 2º de E.S.O. y PMAR1. sobre los riesgos y peligros de accidentes varios.
Entre el contenido impartido destacamos:
-
Factores de riesgo: velocidad, alcohol, distracciones, caídas, etc.
-
Medidas preventivas:uso de casco, cinturón de seguridad etc.
-
Normas de actuación ante un accidente.
-
Consecuencias de los accidentes: lesiones más graves y repercusiones sociales y familiares.
-
Estadísticas de accidentes.
La acogida y participación en esta actividad siempre es buena tanto por la prevención y reflexión del tema tratado como por el coloquio entre los alumnos y ponente.
Es muy importante para nuestros alumnos desarrollar (a través del conocimiento y la reflexión), la prevención, la responsabilidad y la actuación en accidentes varios que les pueda ocurrir.
Si quieres ver todas las fotos, pincha aquí.
Convivencia entre iguales.
